
![]() |
Justin Bieber cantando en Youtube |
También es importante destacar que algunas de estas estrellas
virtuales se forman en Youtube y se quedan ahí. Es el caso de los muy nombrados
últimamente youtubers. ¿Qué es un youtuber? Es alguien que ha conseguido
mucha relevancia en la plataforma hasta convertirse en líderes de opinión para
la gente que les sigue. ¿Y a qué se dedican los youtubers? Pues a eso, a subir
vídeos a Youtube. Encontramos a youtubers que se dedican a subir vídeos sobre
videojuegos, como es el caso de ElRubiusOMG,
que con más de 9 millones de suscripciones es el youtuber español más
influyente actualmente, otros que se dedican a dar consejos y trucos sobre moda
y belleza, como el canal de
SecretodechicasVIP, y otros que simplemente hablan de su día a día,
comentan cosas curiosas o hacen cosas graciosas, como YellowMellow, ElvisaYomastercard
o CheetoSenior, entre otros cientos de
miles. Para responder a la pregunta que muchos tendréis ahora mismo en mente: sí, así alguien puede
ganarse la vida. Y es que cuando consigues un número de visitas diarias, que ronda las 5.000, Youtube te ofrece ser Partner, que significa que recibes unos 2$ por cada 1.000 visitas a tus vídeos, y cuanto más vaya incrementándose tu popularidad en la web la cantidad también puede aumentar. Pero la cosa no acaba ahí, pues al conseguir tanta popularidad, estos youtubers se han
convertido en modelos a seguir para sus suscriptores y gente que les admira, lo que es aprovechado por muchas marcas que les contratan como las imágenes de sus empresas o les pagan
por colocar o hacer publicidad en sus respectivos canales.
![]() |
La conclusión que sacamos de todo esto es clara: ahora
los profesionales se forman en Internet, y sobre todo en las redes sociales y
en Youtube. Cualquiera puede tener un blog y hacer de periodista o cualquiera
puede ser fotógrafo subiendo sus fotos a flickr.com. En cuanto si esto es algo positivo o negativo, cada uno tiene sus teorías, pero el desenlace no lo sabremos con seguridad hasta dentro de unos años, cuando el mundo esté lleno de estos "profesionales cibernéticos".
Entrada escrita por: Andrea García Hurtado
No hay comentarios:
Publicar un comentario